El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encontraba entre las primeras figuras que dio el pésame al Líder de la Revolución Islámica por el fallecimiento de Raisí. «Estoy consternado ante la dura noticia sobre la sensible pérdida física del Presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisí. Nos embarga un gran dolor por tener que despedir a una persona ejemplar, un extraordinario líder del mundo como lo es y será por siempre nuestro hermano Ebrahim, un excelente ser humano, defensor de la soberanía de su pueblo y amigo incondicional de nuestro país», señaló el mandatario venezolano en su mensaje publicado en la red social X.

El rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, por su parte, expresó sus condolencias en un mensaje al Líder de la Revolución Islámica, la nación iraní y los allegados de los mártires por el fallecimiento del Seyed Ebrahim Raisí, el canciller, Dr. Amir Abdolahián y su comitiva.

El primer ministro iraquí, Muhammad Shia al-Sudani, a su vez, extendió sus más profundas condolencias por el trágico incidente. «Con gran tristeza y dolor nos enteramos del fallecimiento del presidente de la República Islámica de Irán, Seyed Ebrahim Raisí, el canciller, Hosein Amir Abdolahián, y sus acompañantes, en el accidente de helicóptero. Expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo iraní y nuestros hermanos funcionarios en la República Islámica en esta dolorosa tragedia», se lee en el mensaje. Otras autoridades iraquíes también se solidarizaron con el ayatolá Jameneí y el pueblo de Irán.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás), también ofreció condolencias al Líder de la Revolución Islámica, al Gobierno y al hermano pueblo de Irán por el martirio del Seyed Ebrahim Raisí, Hosein Amir Abdolahian, el Imam del rezo del viernes de Tabriz y el gobernador de Azerbaiyán Oriental.

Asimismo, el presidente de Uzbekistán presentó sus condolencias al Líder de la Revolución Islámica por el martirio del presidente y su comitiva en el accidente aéreo.

El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, también transmitió su pesar al Líder de la Revolución Islámica por el martirio del presidente y la delegación acompañante en el incidente aéreo. Por su parte, el canciller azerbaiyano, Ceyhun Bayramov, se solidarizó también con el vecino país iraní. «Estoy profundamente consternado por la noticia de la muerte del presidente de Irán, el ministro de Asuntos Exteriores, mi querido amigo Hosein Amir Abdolahian y otros funcionarios. Expreso mi más sentido pésame a la nación hermana de Irán, a las familias y amigos de los fallecidos en este trágico accidente», escribió Bayramov en X.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá), y su secretario general, Seyed Hasan Nasralá, a su vez, expresaron, en mensajes separados, su más sentido pésame por este trágico incidente. «Primero, ofrecemos nuestras condolencias a nuestro señor y guía, el imam Mahdi [que Dios acelere su aparición], luego al imam Seyed Alí Jameneí, a los ulemas, a las autoridades de la República Islámica y al paciente y querido pueblo de Irán, así como a los musulmanes y libertadores de todo el mundo», reza el mensaje de Hezbolá.

Nasralá también dijo en su mensaje que comparte con el Líder de la Revolución Islámica «todos los sentimientos y significados de la pérdida de estos honorables líderes en esta delicada etapa». «Nuestra esperanza y la de todos los oprimidos, las fuerzas de la Resistencia y los muyahedines, está puesta en usted y su sabio liderazgo», ha agregado el máximo titular de Hezbolá al ayatolá Jameneí.

El presidente sirio, Bashar al-Ásad, también expresó «sinceramente sus condolencias y solidaridad» con el «Líder de la Revolución Islámica, el amigo Gobierno y la nación de Irán» por el martirio del presidente y su jefe de la Diplomacia. «Siria expresa sinceramente sus condolencias y solidaridad con la República Islámica de Irán, y los familiares y allegados de los fallecidos en este doloroso incidente y gran pérdida», dijo el jefe de Estado sirio en su mensaje, remarcando que el presidente Raisí «cayó mártir en el camino del servicio».

Desde Turquía, también llegaron mensajes de solidaridad del presidente, Recep Tayyip Erdogan, y su ministro de Exteriores, Hakan Fidan, quienes ofrecieron sus condolencias por el martirio de Raisí y Amir Abdolahián.

El rey de Jordania, Abdulá II, transmitió también su profundo pesar a Irán. «Mi más sentido pésame a nuestros hermanos de la República Islámica de Irán, sus dirigentes, su gobierno y su pueblo por la muerte de nuestro hermano, el presidente Ebrahim Raisí, y nuestro hermano, el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahián, y sus compañeros. Que Allah tenga misericordia de todos ellos. Nos solidarizamos con nuestros hermanos en Irán durante este momento difícil», reza un mensaje emitido por el monarca jordano en la plataforma X.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, transmitió su más sentido pésame al Líder de Irán en un mensaje, en el que describió al ayatolá Raisí como un «verdadero patriota». «Como verdadero amigo de Rusia, [Raisí] hizo una contribución personal inestimable al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros países, y realizó grandes esfuerzos para llevarlas al nivel de asociación estratégica», destacó el jefe del Kremlin.

El secretario general del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, también expresó sus condolencias a Irán en nombre de Yemen. «Ofrecemos nuestro más sentido pésame a todos los familiares y allegados de las víctimas, al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Alí Jameneí [que Dios le conceda larga vida], a todos los funcionarios de la República Islámica y al pueblo musulmán de Irán. Pedimos a Dios Todopoderoso que les conceda paciencia y fortaleza a todos, y que otorgue abundantes recompensas y bendiciones a ellos [Raisí y su comitiva]», dijo el máximo titular de Ansarolá en su mensaje.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, a su vez, calificó de «tragedia impensable» la partida física de Raisí. «Esta es una tragedia extraordinaria e impensable que ha fallecido un líder notable de una nación con la que Sudáfrica disfruta de sólidas relaciones bilaterales y a quien tuvimos el honor de darle la bienvenida al grupo BRICS en Johannesburgo en 2023», dijo el mandatario sudafricano en un comunicado emitido por su oficina.

El sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, también ofreció su profundo pesar al Líder de la Revolución Islámica y a la nación iraní por esta tragedia.

El líder checheno, Ramzan Kadyrov, por su parte, consideró a Raisí una figura «respetada en el mundo musulmán». «Por voluntad de Allah Todopoderoso, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisí, pasó al Mundo Justo. Nos entristece profundamente la noticia del trágico fallecimiento de esta destacada figura política. Ebrahim Raisí era conocido y respetado en todo el mundo musulmán. Gracias a sus esfuerzos se fortalecieron y se desarrollaron de nuevo las relaciones amistosas y comerciales entre la Federación de Rusia y la República de Irán. Sin duda, su fallecimiento es una pérdida irreparable para todos nosotros», dijo Kadyrov en su mensaje.

El vicesecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Yamil Mazhar, valoró, en su mensaje dirigido al Líder de la Revolución Islámica, los esfuerzos llevados a cabo por el presidente Raisí y Amir Abdolahián, al que llamó «ministro de Exteriores del Eje de la Resistencia». Ambos mártires contribuyeron mucho a la promoción de la causa Palestina en el mundo, dijo el líder palestino en su mensaje.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue además entre los primeros líderes que lamentaron la muerte del mandatario persa y sus colegas en un accidente de helicóptero, ocurrido el 19 de mayo. Un mensaje emitido por su oficina, dijo que el jefe de la ONU estaba consternado por el trágico incidente.

Desde el Vaticano también expresaron solidaridad con Irán. «Encomendando las almas de los difuntos a la misericordia del Todopoderoso, y con oraciones por quienes lloran su pérdida, especialmente por sus familiares, envío la seguridad de la cercanía espiritual a la nación en este momento difícil», dijo el líder de católicos del mundo, el Papa Francisco, en un mensaje dirigido al Líder de la Revolución Islámica.

Asimismo, el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) lamentó el martirio de Raisí y sus compañeros. «Nuestro pueblo [Palestina] reconoce al mártir Seyed Ebrahim Raisí, al mártir Hosein Amir Abdolahián y al imam Jamenei, el Líder de la Revolución Islámica, como figuras luchadoras y sinceras que siempre han defendido a su país ante los complots», reza un mensaje emitido por el grupo palestino.

Desde Irak también llegaron mensajes de apoyo de diferentes grupos políticos y de Resistencia. En este sentido, el secretario general del movimiento Hezbolá Al-Nuyaba, Akram Abás al-Kaabi, trasladó su solidaridad al Líder de la Revolución Islámica, enfatizando que «las posturas del presidente mártir de Irán en diversos ámbitos fueron honorables».

El líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Irak, Amar al-Hakim, también dijo en un mensaje al Liderazgo de Irán que «comparte el dolor y tristeza con el gobierno y el pueblo iraníes».

El sheij Qais al-Jazali, el secretario general de Asaib Ahl al-Haq, también expresó su profundo pesar por la partida física del presidente iraní y su comitiva. «Ofrecemos nuestras condolencias por este incidente al imam Mahdi [que Dios acelere su aparición] y a su representante, el ayatolá Jamenei [que Dios que conceda larga vida]», enfatizó.

Asimismo, Hadi al-Amiri, el secretario general de la Organización Badr de Irak, dijo que sentía profundamente la noticia del martirio de los funcionarios iraníes. Tenemos fe en que la nación iraní, con su paciencia y con la sabiduría y conocimiento de sus líderes, superará el dolor y la tristeza causados por esta tragedia y dejará atrás sus consecuencias, se lee en el mensaje del político iraquí.

El líder de las Unidades de Movilización Popular iraquíes (PMU en sus siglas en inglés), también conocidas como Al-Hashad Al-Shabi, en árabe, Faleh al-Fayadh, dijo en un mensaje de solidaridad que esta fuerza recuerda y honra «la memoria de aquellos hombres que se dedicaron al camino de la justicia y al apoyo de los oprimidos y de la comunidad islámica».

Por su parte, el movimiento libanés Amal, ofreció sus más profundas condolencias al Líder de la Revolución Islámica. Tenemos fe en que esta tragedia no disminuirá la determinación de la República Islámica de Irán en su camino hacia el progreso, la fortaleza y el apoyo a los libertadores del mundo en su lucha por la libertad y la justicia, se lee en un mensaje emitido por el movimiento Amal.

Asimismo, los Ulemas de Beirut (capital de Líbano), además calificaron de trágico el accidente aéreo en el que fallecieron el presidente persa y su comitiva. «Compartimos este dolor con el […] Líder Seyed Alí Jameneí y con todo el pueblo de Irán. Irán será capaz de superar esta etapa y seguir el camino de la yihad, la lucha contra la arrogancia mundial y el apoyo a los oprimidos», se lee en un comunicado emitido por el colectivo.

El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, también expresó el más sentido pésame al Líder de la Revolución Islámica por el trágico incidente. «La República Islámica de Irán, Líbano y la comunidad islámica han perdido a líderes revolucionarios y pioneros», dijo el máximo legislador libanes en su mensaje.

El jefe del Consejo Político Supremo de Yemen, Mehdi Al-Mashat, describió al mártir Raisí como «un ejemplo de un líder musulmán valiente y leal a las causas de la comunidad islámica y sus ideales».

Los países de Cuba, Siria, Líbano, Turquía, La India, Pakistán, Irak y Tayikistán también declararon el duelo nacional por el trágico accidente aéreo como muestra de solidaridad con Irán.