...

Por ejemplo, al hacer ustedes el tawaf, la lección de ese tawaf es el giro alrededor del eje central del tawhid, de la unicidad divina. Enseña al ser humano que el movimiento de su vida debe ser así, alrededor del eje del tawhid; que la vida sea una vida de tawhid; el gobierno, un gobierno de tawhid; la economía, una economía de tawhid; la conducta con los hermanos y hermanas, una conducta de tawhid; la familia, de tawhid… Todos los asuntos de la vida deben orbitar alrededor del eje del tawhid. El tawaf apunta así a una lección para la vida. Es una enseñanza. Por supuesto, estamos muy lejos [de lograrlo]. Incluso nosotros, que somos musulmanes y creyentes, y que nos imaginamos que estamos avanzando por el camino de Dios, estamos muy lejos. ¡Qué decir de quienes no conocen a Dios! Si la humanidad consigue construir su vida, su gobierno, su educación, su guerra, su paz, sus amistades y sus enemistades sobre el eje de Dios, el mundo será un jardín floreciente. Si el criterio es el tawhid, esos egoísmos, esas crueldades, esas brutalidades, esos asesinatos, esas masacres de niños, esos colonialismos, esas injerencias en otros países… todo ello desaparecerá. Eso les enseña a ustedes el tawaf. Dice: la lección de la vida es el tawhid, y eso es para toda la humanidad, no solo para los devotos. Adinna fi-n-nasi bi-l-hach (1). Qiaman li-n-nas (2).

A mi juicio, para la Umma Islámica nada es tan beneficioso como la unidad. Si la Umma Islámica está unida, si une sus manos, si se coordina y trabaja en sinergia, no ocurrirá como en Gaza, no ocurrirá como en Palestina, Yemen no será sometido a esa presión. Cuando estamos divididos, los [regímenes] colonialistas imponen sus intereses y ambiciones sobre los intereses de los pueblos —Estados Unidos de una manera, el régimen sionista de otra y algunos países europeos y no europeos de otra—. El resultado son esos países sometidos a presión por parte de ellos, como ustedes ven que está ocurriendo; el resultado es Gaza. Pero cuando hay unidad, llega la seguridad; cuando hay unidad, llega el progreso; cuando hay unidad, surge la sinergia. Nosotros podemos ayudar a tal o cual país islámico con recursos que él no tiene; podemos ayudarlos, y ellos pueden ayudarnos a nosotros, beneficiándose todos unos de otros, ayudándose todos unos a otros. Ahí está el beneficio: la-yáshhadu manáfi’a la-hum (3). Miren el Hach con esa perspectiva.

...

Notas

(1) «Y llama a la gente al Hach» (Corán 22:27).

(2) «Para el bienestar de las gentes» (5:97).

(3) «Para atestiguar los beneficios que para ellos hay» (Sagrado Corán, 22:28).