El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Jameneí, ha afirmado que la República Islámica de Irán no está esperando el permiso de alguien para implementar su política nuclear.
«Que los estadounidenses digan “no permitiremos a Irán enriquecer uranio” es una impertinencia excesiva. Nadie está esperando el permiso de unos u otros. La República Islámica de Irán tiene una política y la está implementando», ha recalcado este martes el ayatolá Jameneí en el acto de homenaje al mártir Raisí, anterior presidente de Irán, y demás mártires del vuelo del mes de mayo del año pasado.
Su eminencia ha dicho que, Washington insiste en negociaciones directas «para poder decir que ha sido capaz de arrastrar a Irán, mediante «amenazas, excitando codicias y por medio de artimañas, a la mesa de diálogo». «El mártir Raisí no permitió tal cosa», ha agregado.
El Líder de la Revolución Islámica ha dado a recordar que negociaciones indirectas con Estados Unidos, las hubo también en el periodo del gobierno de Raisí, igual que ahora, aunque sin resultados. «Ahora tampoco creemos que vayan a prosperar. No sabemos qué ocurrirá», ha afirmado.
En este sentido, el ayatolá Jameneí ha advertido a los estadounidenses participantes en las negociaciones indirectas que «deberían tratar de no decir disparates». «Decir no permitiremos a Irán enriquecer uranio es una impertinencia excesiva», ha subrayado.
En otra parte de sus declaraciones, el ayatolá Jameneí ha elogiado las acciones del presidente mártir Raisí aseverando: «Que alzara el Corán en alto en la Asamblea General de la ONU, o que elevara el retrato del mártir Soleimaní, fueron actos de dignidad para la nación».
«Que el crecimiento económico de Irán pasara de casi cero al 5%, según evaluaciones de centros financieros internacionales, o que el país consolidara su membresía en foros económicos globales, es progreso. Y eso ocurrió durante el mandato del señor Raisí», ha ejemplificado, destacando los logros del gobierno anterior.