El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Jameneí, ha afirmado que «es deber de todos alzarse frente a las salvajadas» del régimen sionista en la Franja de Gaza.
«¿Quién puede afirmar que, ante esos actos de barbarie y esa carnicería, un ser humano no tiene obligación alguna? ¿Quién puede decir tal cosa? Todos tenemos un deber», ha subrayado el ayatolá Jameneí en un encuentro celebrado el lunes con los miembros del comité organizador del Congreso Nacional de Homenaje a los Socorristas Mártires.
Su eminencia ha enfatizado que hoy, pretenden dominar el mundo personas cuya conducta consiste en matar niños y enfermos, en destruir hospitales, en bombardear civiles.
«Si están ustedes en guerra, que combatan militares contra militares. ¿Por qué en Gaza matan a los civiles? ¿Por qué arrasan las casas?», ha agregado.
Además, ha señalado que hoy, la ‘nueva civilización’ de la que habla repetidamente la República Islámica de Irán es para oponerse a las bestias salvajes con rostro humano que bombardean ambulancias y hospitales, y aniquilan a niños inocentes.
En este contexto, el ayatolá Jameneí ha destacado que el sentido del deber de defender a los oprimidos obliga a la República Islámica de Irán a resistir frente a esos salvajes occidentales con corbata, perfumados y de apariencia refinada.
El Líder de la Revolución Islámica ha asegurado que lo falso caerá, sin duda; pero no sentándonos a contemplar como esa falsedad desaparece por sí sola. «Cuando Dios anuncia que lo falso caerá, significa que, si te alzas contra ello, no tiene solidez para resistir», ha añadido.
«Si no denuncian ustedes las salvajadas de los sionistas o incluso las aplauden, no les mostrarán ninguna hostilidad. El problema es que están desechando los cimientos de su falsa civilización (…). Si ustedes se alzan frente a lo falso, sin duda retrocederá; pero si huyen o si aplauden lo que hacen, no desaparecerá», ha recalcado.
En otra parte de sus declaraciones, el ayatolá Jameneí ha elogiado los esfuerzos de los socorristas del país. «El combatiente tiene necesidad de labores de socorro, de que se detenga una hemorragia, de un traslado al hospital… El socorrista que realiza esas labores de apoyo para el combatiente está en medio del campo de batalla», ha resaltado.
Según su eminencia, el combatiente tiene dos tareas: repeler al enemigo y protegerse a sí mismo, mientras que nuestro socorrista no piensa en su propia protección, sino en la de los demás.
«Cuando llueven las balas y la metralla, el socorrista piensa en salvar a otros (…). Los socorristas iraníes fueron la encarnación del humanitarismo. Durante la guerra de Saddam contra Irán, socorrían incluso al enemigo herido y capturado», ha indicado.