«El pueblo iraní se siente profundamente ofendido por tan gran insulto», ha recalcado el ayatolá Jameneí en una ceremonia celebrada este domingo en Teherán en el aniversario del martirio del imam Alí ibn Musa al-Reza (P), en alusión a la expectativa recientemente verbalizada por el presidente de Estados Unidos. El pueblo de Irán, ha añadido Su Eminencia, «resistirá con toda su fuerza frente a quienes albergan tan errónea expectativa respecto de él».

Reflexionando sobre las razones de la hostilidad de Estados Unidos a Irán, el Líder persa recordó en la ceremonia en la capital iraní que, en el pasado, los enemigos de la República Islámica disfrazaban sus motivos con pretextos como el terrorismo, los derechos humanos, la cuestión de la mujer o la democracia. Pero «ese señor que está hoy en el poder en Estados Unidos», observó en referencia al presidente de Estados Unidos, desveló esas razones ocultas durante la guerra de los Doce Días impuesta a Irán en junio pasado: «Nos enfrentamos a Irán para que Irán obedezca las órdenes de Estados Unidos», citó Su Eminencia al mandatario norteamericano.

«Ha aparecido un gobierno en el mundo que pretende que la gran nación iraní, con todos sus honores, le sea obediente. A eso se debe la hostilidad de Estados Unidos a Irán», remachó. Dada esa motivación, el Líder de la Revolución criticó la superficialidad de quienes en Irán piden que no se lancen consignas contra Estados Unidos, pensando que son esas consignas lo que crea un conflicto, y la de quienes creen que Teherán puede resolver sus problemas con Washington entablando negociaciones directas. «El quid de la cuestión no es ese», dijo, antes de repetir que el deseo de la Arrogancia es que Irán obedezca sus órdenes.

A Irán, insistió, le fue impuesta en junio por parte de los sionistas una guerra, en la que la nación iraní resistió «con toda su fuerza y captó la atención del mundo». Irán ganó una grandeza especial a los ojos de los pueblos del mundo, celebró.

Sobre el papel de Estados Unidos en la agresión lanzada por el régimen sionista, el ayatolá Jameneí dijo que los estadounidenses incitaron al régimen y le prestaron asistencia para que atacara a Irán y «rematara la tarea», sin imaginar que, en respuesta, «Irán les daría tal puñetazo que los dejaría arrepentidos».

«El 13 de junio se atacó a Irán. Un día después, se juntaron agentes de Estados Unidos en una capital europea a discutir un reemplazo para la República Islámica. ¡Hasta designaron un shah! “Fulano será rey de Irán”, dijeron. Pero el pueblo iraní les dio un buen puñetazo en la boca a todos», reveló el Líder.

A juicio de Su Eminencia, los enemigos de la República Islámica han llegado a la conclusión de que no pueden doblegarla mediante la guerra, y que el modo de hacerlo es crear divisiones dentro de Irán. «Tienen además agentes dentro del país, agentes del sionismo, agentes de Estados Unidos. ¡Tengan cuidado con eso!», exhortó el ayatolá Jameneí.

El Líder de la Revolución Islámica incidió en que la República Islámica tiene hoy por enemigo al «régimen más odiado del mundo», y en que mientras a los pueblos del mundo el régimen sionista les resulta abominable y lo odian, los gobiernos lo condenan: incluso los jefes de gobierno occidentales, que siempre han apoyado al régimen sionista, lo condenan hoy, remarcó Su Eminencia, si bien apostilló a continuación que esas condenas son meramente verbales. «Eso no basta, una condena verbal no sirve de nada», sentenció.

Respecto de los terribles acontecimientos en curso en Palestina, el ayatolá Jameneí observó que los crímenes que están cometiendo hoy los líderes del régimen sionista carecen de precedentes históricos. «¡Matar niños de hambre y de sed! Que los sionistas acribillen a balazos a niños que han ido a un lugar a buscar comida… Eso, hasta donde yo sé de la historia mundial, es algo sin precedentes», consideró.

«Hay que oponerse a los crímenes que cometen hoy los líderes del gobierno sionista; y no solo de palabra, no solo que los gobiernos digan “condenamos”», reclamó el Líder de la Revolución Islámica, que destacó que incluso los gobiernos de Francia y del Reino han condenado las atrocidades israelíes, pero «eso no sirve de nada». «Deben cerrarse las vías de ayuda al régimen sionista», aconsejó.

«Lo que hoy lleva a cabo el valiente pueblo de Yemen es correcto; es eso lo correcto», apuntó Su Eminencia. Frente a los crímenes de los líderes del régimen sionista, insistió, «no hay otro camino que bloquear por completo las vías de ayuda hacia ellos, por todos lados. Nosotros, por supuesto, estamos totalmente dispuestos para cualquier acción que sea posible».