El 16 de julio de 1939 nació en la ciudad santa de Mashhad, en la provincia iraní de Jorasán, quien acabaría convirtiéndose en líder del Irán islámico. Seyed Alí fue el segundo hijo de Seyed Yavad Jameneí, un humilde y pobre estudioso del Islam que enseñó a todos los miembros de su familia a llevar una vida sencilla y modesta.
La gente ha experimentado la democracia con la República Islámica. Desde la victoria de la Revolución islámica hasta nuestros días, es la gente la que desempeña el papel decisivo en todos los acontecimientos importantes y en todas las responsabilidades principales del país.
Los caminos pavimentados construidos por otros nos llevan a donde ellos quieren, pero si somos nosotros quienes hacemos el camino podemos hasta hacer atajos. Sabemos que nuestro retraso viene de una fascinación de la que hoy estamos saliendo.
El ayatolá Seyyed Ali Jameneí, Líder Supremo de la Revolución Islámica, en ocasión del inicio del año 1398 del calendario persa brindó un mensaje de felicitación al pueblo iraní y a todas las naciones que celebran el Nouruz.
A continuación el texto completo del mensaje de Su Eminencia:
Este libro contiene 54 súplicas y letanías trasmitidas por el Cuarto Imam de los chiítas, Su Excelencia Sayyad (p).
Tiene una posición muy importante entre los Chiítas del mundo; de modo que ha sido conocido metafóricamente como la Biblia de Ahlul-Bait (P).