En el segundo día de su viaje a la provincia de Kermanshah, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió la mañana del jueves con las familias de los mártires, altruistas y lisiados de la Defensa Sagrada, en una atmósfera impregnada del aroma de los mártires y el recuerdo de su sacrificio.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica pronunció un importante discurso ante miles de personas entusiastas, provenientes de todos los estratos sociales de la provincia de Kermanshash, en el estadio deportivo de dicha provincia.
En el Nombre de Dios el Compasivo, el Misericordioso
«Se ha dado permiso (de que combatan) a quienes son atacados, por haber sido oprimidos. Y, en verdad, Dios tiene poder para auxiliarles. Aquellos que han sido expulsados de sus hogares sin derecho, solo por haber dicho ‘Dios es nuestro Señor'. Y si Dios no hubiera defendido a unas personas por medio de otras, habrían sido destruidos monasterios, iglesias, sinagogas y mezquitas, en las que se menciona mucho el nombre de Dios. En verdad, Dios auxilia a quienes Le auxilian. En verdad, Dios es fuerte, poderoso.» (Corán 22:39-40)
En un encuentro con miles de jóvenes destacados, la mañana del miércoles, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica enfatizó que para llegar a la cima del progreso y la gloria, Irán necesita científicos y personas destacadas que amen al país y su gente y se preocupen por la identidad y el destino de la nación.
En un encuentro con miles de jóvenes destacados, la mañana del miércoles, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica enfatizó que para llegar a la cima del progreso y la gloria, Irán necesita científicos y personas destacadas que amen al país y su gente y se preocupen por la identidad y el destino de la nación.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, se reunió la mañana de este lunes con los funcionarios iraníes encargados de los asuntos del Hach (Peregrinación Mayor a La Meca).
El Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Jamenei, ofreció un discurso -este sábado- durante la ceremonia de inauguración de la ‘V Conferencia Internacional en Apoyo a la Intifada Palestina', que se celebra en Teherán, y que se enfoca en diferentes tópicos como la restauración de los derechos de los palestinos, incluyendo el derecho a regresar a su patria y el poder determinar su propio destino y la liberación de los territorios palestinos ocupados por el régimen de Israel.
Durante una reunión con los veteranos de guerra -lisiados- de la Defensa Sagrada y sus familias, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se refirió a los veteranos de guerra lisiados como símbolos de autosacrificio.
El Ayatolá Seyyed Ali Jameneí, Líder Supremo de la Revolución Islámica emitió un mensaje en el día en que se homenajea a los mártires y altruistas de la Defensa Sagrada.
El texto del mensaje es el siguiente:
En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso
En el primer día de la 'Semana de la Defensa Sagrada' que recuerda la esplendorosa lucha de toda la nación de Irán ante las artimañas y ardides de los enemigos de la Revolución y los malvados antagonistas del Sistema Islámico.
Tengo en alta estima el nombre y recuerdo de los honorables mártires quienes gozan de una elevada posición, por lo que le pido a Dios, el Altísimo, que les otorgue e lugar que se merecen en el Paraíso.
El Ayatolá Jamenei, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, asistió a la ceremonia de graduación de un grupo de cadetes de la Academia Militar.
Hoy por la mañana ha dado inicio, con el discurso del Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, la ‘I Conferencia Internacional del Despertar Islámico', en la que participan centenares de eruditos, científicos, intelectuales, expertos, sociólogos, historiadores de diferentes países del mundo -especialmente del Mundo Islámico- que analizarán las diferentes dimensiones del ‘Despertar Islámico'.
El noble Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, recibió - el martes por la noche - la visita de los ulemas, personalidades e intelectuales participantes en la ‘V Cumbre General de la Asamblea Mundial de Ahul-Bait (P)', así como de representantes del sector cultural de la República Islámica de Irán en diferentes países.
El Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Jamenei, durante el encuentro con el presidente y los miembros de la Asamblea de Expertos del Liderazgo, habló sobre la decisión histórica y sin precedentes del Imam Jomeini de establecer un sistema político basado en la jurisprudencia islámica.
Hoy, el día del bendito Eid al-Fitr, bajo las luces del monoteísmo y la fe de la noble gente de esta tierra, se convirtió en una majestuosa congregación de iraníes alabando y adorando a Dios, así, la creyente nación ha pedido sus mejores anhelos y súplicas a su generoso Dios.
Al inicio de este encuentro, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica agradeció la presencia entusiasta de la nación en la manifestación del ‘día internacional de Quds', y consideró imprescindible y eficaz la lealtad del gobierno hacia los principios, valores y atractivas consignas como la búsqueda de la justicia, el antiimperialismo y un sincero servicio a la gente.
Centenares de profesores y científicos de las universidades se reunieron con el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica donde abordaron y analizaron distintas temáticas universitarias, científicas, de investigación, sociales, culturales, políticas y económicas.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió hoy con un grupo de expertos en el campo económico, industrial, agrícola, bancario, bursátil, tecnológico, comunicaciones, de los sectores público y privado del país.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió - en la husseiniya del Imam Jomeini - con un grupo de poetas jóvenes y pioneros, así como diversos literatos, en la noche del nacimiento del Imam Hasan (P), el generoso de la descendencia del Profeta (PB).
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió esta tarde con un grupo de estudiantes universitarios y representantes de organizaciones científicas, culturales, políticas, revolucionarias y profesionales de todo el país.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió con los jefes de los tres poderes del Estado, el presidente de la Asamblea de Expertos del Liderazgo, los miembros del gabinete, miembros de la Asamblea Islámica Consultiva (Maylis), comandantes militares y funcionarios del gobierno de las diferentes instituciones y organizaciones del país.
El martes por la tarde, el Ayatolá Jamenei, Líder supremo de la Revolución Islámica se reunió con cientos de recitadores del Corán, en el primer día del Ramadán, el mes en que todos los musulmanes del mundo ayunan.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, donó 200 millones de riales (aproximadamente US $ 20 000) a las personas afectadas por la hambruna en Somalia.
El Ayatolá Seyed Ali Jameneí, Líder Supremo de la Revolución Islámica, con el fin de evaluar, valorar y asesorar en materia de arbitraje y coordinación de relaciones entre los tres poderes del Estado, de acuerdo con el artículo 110, sección 7 de la Constitución, estableció el ‘Consejo Supremo de Arbitraje y Coordinación de Relaciones entre los Tres Poderes del Estado' y nombra al Ayatolá Hashemi Shahrudí como su presidente.
En un encuentro con miles de oficiales de la Armada y sus familias en la ciudad sureña de Bandar Abbas, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica exhortó a todos los iraníes, en especial a los funcionarios del gobierno y grupos políticos, a preservar la unidad nacional.
Durante su visita a una base naval en el sur de Irán, el Ayatolá Jamenei, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Iraníes fue informado acerca de las actividades de la Armada en el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán y las aguas internacionales.
Durante una reunión con oficiales de la Armada Iraní, en la ciudad portuaria de Bandar Abbas, en el sur de Irán, el Ayatolá Jamenei, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, dijo que la Armada de Irán está presente en el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán con el fin de proteger los intereses del país.
Después de consultar con el Consejo para la Conveniencia del Estado, el Ayatolá Jameneí, Líder Supremo de la Revolución Islámica anunció las políticas generales de empleo a los jefes de los tres poderes del gobierno, el presidente de la Asamblea de Expertos y el presidente del Consejo de Guardianes.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió la noche del sábado con el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari y su comitiva.
Durante una reunión con los jefes y miembros de las cámaras de comercio de Irán, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica exhortó a los funcionarios del gobierno a presentar una evaluación apropiada y satisfactoria de las condiciones del país.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, se reunió esta mañana con expertos en Mahdaviat [la creencia en la reaparición del Imam Mahdi (P), último imam de los musulmanes shiitas].
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió esta mañana con los participantes de la XXVIII Edición de las Competencias Internacionales del Sagrado Corán.
El Ayatolá Jamenei, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Irán se reunió hoy con los comandantes del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).
El Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyyed Alí Jamenei, se reunió este jueves con funcionarios y autoridades iraníes y miles de personas provenientes de todos los estratos de la sociedad en la bendita y próspera ocasión de la fiesta de Mab'az, que conmemora la designación del noble Muhammad (PB), como último Profeta y Mensajero de Dios.
Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica de Irán, en una conversación con el presidente de Sudan, Sr. Omar al-Bashir y su comitiva de visita en Teherán, manifestó: Los últimos movimientos populares en la zona son el comienzo de un cambio fundamental en los países islámicos, esperamos en el futuro, ser testigos de un fuerte pacto islámico en norte de África.