Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica de Irán manifestó en una conversación con el presidente de Pakistán Sr. Asef Ali Zardari, de visita en Teherán: Los lazos históricos, culturales, y religiosos de dos naciones procuran el terreno propicio para una mayor expansión de las relaciones entre dos países, y manifestó la disponibilidad de Irán para fortalecer las relaciones en todos los terrenos entre Teherán e Islam Abad.  
Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica de Irán,en una conversación con el presidente de Afganistán Sr. Hamed karzay y su comitiva de visita en Teherán, manifestó: La esperanza de la República islámica de Irán es que los extranjeros se retiren y se establezca la independencia verdadera y la completa soberanía del pueblo de Afganistán.  
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica de Irán, en conversación con el Presidente de Irak Sr. Jalal Talabani, en su visita en Teherán, manifestó: "La presencia usurpadora e intervencionista de Norte América es el origen de todos los problemas de Irak y las regiones que están a su alrededor.  
El Ayatolá Jameneí, líder Supremo de la República Islámica, en su mensaje dirigido a la Conferencia Mundial de la Lucha contra el Terrorismo, señaló que los poderes dominantes ejercen un importante rol en la existencia del fenómeno del terrorismo mediante la ejecución de actos terroristas, el apoyo al régimen sionista y el apoyo económico y logístico al terrorismo organizado, al mismo tiempo que proclaman ser quienes luchan contra el terrorismo.    
El Líder de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyyed Ali Jamenei, visitó este miércoles una exposición que exhibe más de 300 logros científicos y tecnológicos de las Fuerzas Armadas de Irán.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió con el jefe y los miembros del Consejo Supremo de la Revolución Cultural.
Hoy durante la conmemoración del 22 aniversario del fallecimiento del Imam (ra), la nación creyente y conocedora de Irán, transformó el mausoleo del Imam en una manifestación profunda de lealtad al camino y doctrina del Imam.
Hoy durante la conmemoración del 22 aniversario del fallecimiento del Imam (ra), la nación creyente y conocedora de Irán, transformó el mausoleo del Imam en una manifestación profunda de lealtad al camino y doctrina del Imam.
El Ayatolá Jamenei, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Iraníes, asistió a la ceremonia de graduación de un grupo de cadetes de la Academia Militar Imam Husein (P).  
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió esta mañana con los diputados y el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica (Parlamento Iraní).
En ocasión del aniversario del nacimiento de la venerada Fatima Zahra (P), que coincide con el aniversario del nacimiento del Imam Jomeini (ra), el Líder Supremo de la Revolución Islámica, Ayatolá Seyyed Ali Jamenei se reunió con cientos de poetas y panegiristas religiosos, quienes recitaron sus poemas en homenaje a la gran dama, símbolo de modestia y moral, la venerada Fatima (P), así como poemas sobre temas revolucionarios y otras cuestiones de actualidad.  
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió esta mañana con cientos de prominentes mujeres iraníes.
Este martes se llevó a cabo una reunión sobre pensamientos estratégicos en la República Islámica, la cual contó con la presencia del Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyyed Alí Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica donde varios eruditos presentaron sus ensayos y trabajos e intercambiaron opiniones con su Eminencia en la cuestión de la justicia social. Esta es la segunda gran reunión sobre pensamientos estratégicos que se celebra.  
Durante una reunión con un grupo de ciudadanos, familias de mártires, eruditos religiosos y funcionarios gubernamentales de la provincia de Kurdistán, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, dijo que los enemigos reconocen el poder y la gloria de la República Islámica de Irán en la región.      
El Ayatolá Seyyed Ali Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, dijo hoy durante una reunión con miles de maestros del país que el movimiento del despertar actual en el Oriente Próximo y el Norte de África es la continuación del gran movimiento de la nación de Irán.  
Durante una reunión con alcaldes y funcionarios gubernamentales de todo el país, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, dijo que es necesario evitar cualquier acción que pueda alterar a los amigos y alentar a los enemigos a causar disturbios.
En un encuentro con miles de trabajadores de todo el país, en las vísperas del ‘Día Internacional del Trabajo', el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, dijo esta mañana que el progreso es el destino definitivo de la nación iraní.  
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió esta tarde con el Ministro del Interior y un grupo de funcionarios y comandantes de la Policía.  
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica, se reunió esta mañana con miles de personas de la provincia de Fars y en un discurso muy importante explicó las sensible condiciones que está atravesando actualmente el mundo y la región.  
El Ayatolá Jamenei, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Iraníes y Líder Supremo de la Revolución Islámica, se reunió hoy con un grupo de comandantes del Ejército
El noble Ayatolá Jamenei, Líder de la Revolución Islámica, este domingo en una reunión con un grupo de comandantes y autoridades militares y de las fuerzas del mantenimiento del orden público, dijo que una nación será bendecida y alcanzará la prosperidad, si se dedica a trabajar y realizar esfuerzos entusiastas e incansables; innova, tiene creatividad, una visión a largo plazo y confía en Dios.
El Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyyed Ali Jamenei, visitó este lunes por la mañana, el campo petrolífero 'Pars del Sur', en Assaluya (al sur de Irán) para inspeccionar la producción actual de petróleo y gas, así como los diversos proyectos de desarrollo.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, hizo esta mañana una visita de cinco horas a la exposición de tecnologías estratégicas.  
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, en el comienzo de la primavera y primer día del año nuevo, dirigiéndose a una gran congregación de peregrinos y vecinos del santuario del Imam Ridha (P), refiriéndose a las diferentes estrategias para alcanzar los objetivos de la consigna del año 1390, es decir, el 'Año de la lucha Económica', explicó las necesidades de este gran movimiento económico y habló sobre la postura de la República Islámica ante los movimientos populares en la región y sobre las acciones engañosas de Estados Unidos y los países occidentales.  
El líder supremo de la Revolución Islámica de Irán, el Ayatolá Seyed Ali Jameneí, emite un mensaje en ocasión del año nuevo iraní.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, hizo esta mañana una visita de cinco horas a la exposición de tecnologías estratégicas.
El velo y la evolución social de las mujeres El Islam procura optimizar el desarrollo intelectual, científico, social, político y el más importante de todos, espiritual de las mujeres de modo que como un miembro de la sociedad y de la gran familia humana puedan tener la mayor utilidad y beneficio. Todas las enseñanzas del Islam, entre otras el velo islámico buscan la realización de este objetivo. El velo islámico no pretende aislar a la mujer, y el que piense así sobre el velo tiene una deducción completamente errónea y desviada. El velo islámico pretende impedir las relaciones incondicionales entre el hombre y la mujer en la sociedad. Dichas relaciones dañan la sociedad dañando a las mujeres y los hombres, pero la principal víctima de las mismas es la mujer.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, visitó esta mañana el Ministerio de Inteligencia. Durante su visita – de aproximadamente seis horas - su Eminencia dijo que el Ministerio de Información está entre las pocas organizaciones que se originaron a partir de la Revolución Islámica.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió hoy con un grupo de intelectuales musulmanes e invitados extranjeros que asisten a la XXIV Conferencia Internacional de la Unidad Islámica. 
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió esta mañana con funcionarios del gobierno de la República Islámica, embajadores de países islámicos y miles de ciudadanos de todos los estratos de la sociedad.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió hoy con miles de personas entusiastas de la ciudad de Tabriz.
El Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyyed Ali Jamenei se reunió este martes con el presidente de Turquía, Abdullah Gul.
El Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió hoy con los comandantes y el personal de la Fuerza Aérea del Ejército de la República Islámica del Irán.
El Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Sayyed Ali Jamenei, dijo este viernes que los acontecimientos en curso en el norte de África y otras partes del Mundo Islámico son el eco de la voz de la nación iraní.
En ocasión del fallecimiento del gran Sheij Muhammad Ali Al-‘Amri - uno de los grandes sabios de los shiitas de Arabia Saudita - el Líder Supremo de la Revolución Islámica, su Eminencia el Ayatolá Jamenei, envió a la ciudad de Medina al-Munawara al Ayatolá Yannati y al Huyyatulislam Marví, en calidad de representantes suyos para que trasmitiesen sus condolencias a la familia del sabio Al-‘Amri y participasen en las ceremonias de duelo en su honor.
En el primer día de las ceremonias de los diez días amanecer y del aniversario del regreso histórico de Imam Jomeini (ra) a la patria Islámica, el Ayatolá Jamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica visitó el santuario del Imam Jomeini y a través de la recitación de la sura de la Apertura del Sagrado Corán honró la memoria del gran fundador de la Revolución Islámica.
La nación de Egipto no tolerará la traición de sus líderes «Estados Unidos está cometiendo un error. Al montar gobiernos árabes alrededor de la mesa de negociación para llevar a cabo esas conversaciones vergonzosas, Estados Unidos está intensificando el odio de los pueblos de esos países hacia sus gobiernos.  ¿Está la gente de los países árabes dispuesta a que sus líderes vendan la tierra de la nación palestina a otros? Si, Dios no lo quiera, los líderes de los países llegasen a un acuerdo, la brecha entre ellos y sus pueblos se ampliaría. Esto irritaría aún más a su gente. Enfurecería más a la nación egipcia. Esos viajes miserables de Egipto a los Estados Unidos como un mendigo que se queja de Irán ante otro miserable que se presenta a sí mismo con más rencoroso contra Irán que el mismo quejumbroso.